A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Cheyllada: “Hemos anticipado al gobierno provincial cuál era la situación antes de enviar la nota”

El gobierno municipal adelantó verbalmente a funcionarios provinciales detalles de la nota consensuada en el Comité de Crisis. 
Así lo confirmó a La Radio 92.3 el Secretario de Gobierno, Raúl Cheyllada, quien precisó que “hemos anticipado varias veces cuál era la situación”. 

 El Secretario político explicó que tuvieron “conversaciones previas” y que “la Provincia está trabajando en forma conjunta en la articulación de medidas para resolver los problemas que tenemos, a través de un equipo técnico que trabaja en forma directa con la Secretaría de Hacienda”. 
“El cumplimiento a futuro sobre las obligaciones para la planta municipal, lo hicimos saber a través de una nota al Gobernador, depende de que a la Municipalidad se le pueda priorizar la coparticipación en los primeros cinco días del mes” indicó Cheyllada. 
“Si tuviéramos esa posibilidad nos daría ese plazo de tiempo para cumplir en tiempo y forma con los haberes de toda la planta y empezar a generar una mejor condición de funcionalidad” agregó el funcionario.