San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Casi mil personas buscan el “Tunante II”

Información "Clarín" e "Infobae"
Cuatro barcos (dos brasileños y dos de origen argentino), tres aviones y casi un millar de personas -mayoritariamente militares- participan en la búsqueda del velero "Tunante II". 
En el barco, viajan el oftalmólogo Jorge Benozzi, su yerno Mauro Capuccio y dos amigos, Alejandro Vernero y Horacio Morales, quienes partieron la semana pasada en un velero desde el puerto bonaerense de San Fernando con destino a Río de Janeiro, y se encuentran a la deriva desde el martes, cuando fueron sorprendidos por un fuerte temporal. 

Pese a los denodados esfuerzos de las fuerzas de rescate, que realizan un intenso rastrillaje en un área de más de 40 mil kilómetros cuadrados, de momento no hay rastros de los argentinos desaparecidos en el mar de Río Grande do Sul. 
La principal dificultad está dada por las malas condiciones climáticas que se registran en la zona, donde suele haber fuertes ráfagas de viento y olas de hasta cinco metros que obligan a frenar los operativos.