Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Quejas de la Sociedad Rural por los problemas en las comunicaciones por telefonía celular

La Sociedad Rural de San Pedro dio a conocer la “preocupación y fastidio” de sus asociados por las dificultades en las comunicaciones por telefonía celular. 
 “Queremos hacer un llamado de atención para que quienes tienen la posibilidad de intervenir, realicen los reclamos correspondientes y efectivos ante las empresas de telefonía celular que prestan servicios en la región” expresan. 
 La Rural agrega que “desde hace meses, un simple llamado telefónico se ha convertido en una perinola que puede o no favorecernos con el contacto buscado”. 

Agregan, además, que “las empresas facturan esos llamados perdidos y seguramente incrementan su negocio, mientras los vecinos, se encuentran con situaciones límite en las que puede estar en juego mucho más que una simple charla”. 
 En relación, específicamente, a las circunstancias vividas por productores que “situaciones límite han tenido que sumar al nerviosismo de algún hecho de inseguridad, la imposibilidad de comunicarse”. 
La entidad presidida por Raúl Victores aclara que no piden “avances tecnológicos, del 4G o del uso multifunción de los teléfonos” sino “del servicio elemental que antes se prestaba con mayor estabilidad y que ahora es más costoso e ineficiente”. 
Como punto final de lo expresado por los ruralistas, agregan que “en momentos tan delicados como los que vivimos, con la inseguridad y la dificultad en los caminos, sentirse respaldado por una comunicación telefónica ante una emergencia puede ser vital”.