Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Por algunos puntos de la emergencia, podría provincializarse el conflicto con los municipales

El punto 5 del decreto de emergencia económica firmado por el Intendente Pablo Guacone poco después del mediodía, profundizaría el conflicto con los gremios municipales. 
Se trata del apartado que remite a un artículo del estatuto para el personal de las Municipalidades (Ley 11.757) que habilita a “la disponibilidad absoluta de la totalidad de la planta del personal permanente y temporario de la Municipalidad de San Pedro por el término de 90 días”. También se incluye en esa posibilidad al personal de la carrera médico hospitalaria. 

 La decisión faculta a la Secretaría de Gobierno a disponer “reestructuraciones funcionales del personal municipal, traslados, cambios de dependencias o tareas, modificación de horarios, y toda otra medida que juzgue conveniente, para la mejor, eficaz y eficiente prestación de los servicios públicos municipales y cumplimiento de las funciones esenciales para afrontar la crisis económica imperante”. 
En declaraciones a La Radio 92.3, Juan Jorge Kasta, titular de uno de los gremios, había advertido que esa posibilidad llevaría a agudizar el paro de actividades que se inició hoy. Además, recordó que los escasos antecedentes que existen terminaron con la “provincialización” del conflicto, extendiendo las medidas a la administración provincial. 

 Horas extras y recortes. 
Como habitualmente sucede cuando se declara una emergencia económica, se suspendieron las ejecuciones presupuestarias de gastos. Es decir, la Municipalidad dispondrá del dinero disponible con discrecionalidad hasta el 31 de Diciembre, sin estar atado a lo previsto en el presupuesto. 
 Entre otros puntos, el decreto prevé un recorte en las bonificaciones y gastos de representación del personal político y limitaciones en el otorgamiento de horas extras y guardias para profesionales de la salud. 
Además, se convoca a junta médica obligatoria a todo el personal con licencia, se suspenden las licencias sin goce de sueldos y las contrataciones y se limita la cobertura de vacantes.