San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La madre de la niña trasplantada del corazón ocupó, con sus 8 hijos, un departamento del barrio FONAVI

Foto Facebook La Radio (ver album siguiendo el enlace)
Una mujer con ocho chicos ocupó un departamento del barrio FONAVI I. 
Entre los niños, se encuentra Oriana, la pequeña que fue trasplantada del corazón el 5 de diciembre de 2009. 
El lugar estaba deshabitado desde hace una semana, tras el fallecimiento de la propietaria. Los vecinos dieron aviso a la policía, que hoy notificó a la mujer que debe retirarse del lugar. 

Mariana Chirino indicó a La Radio que llegaron a ese lugar “porque no tenemos un techo” y confirmó que “la persona que vivía en este departamento murió y no tenía a nadie que reclame nada”. 
Chirino sostuvo que no tiene “un techo seguro para mis hijos” y recordó que las autoridades “prometen y no dan nada”. 
Oriana fue trasplantada del corazón luego de ingresar en emergencia nacional del INCUCAI. Su caso llegó a los medios nacionales. En su momento, los médicos dieron una serie de indicaciones que debían cumplirse para preservar las condiciones en que la niña debía vivir para recuperarse. 
Ante la difícil situación social de la familia, el Estado debía hacerse cargo de la asistencia. “Antes estábamos en calle Independencia, en donde me pagaron un mes de alquiler, pero después no pagaron más, y teníamos plazo hasta hoy para irnos. También estuvimos en calle Manuel Iglesias, pero era una vivienda llena de cucarachas y humedad, en donde la nena no podía estar” explicó. 
Mariana llegó al extremo de amenazar con prenderse fuego si la desalojan.