Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

La Ley que fundamenta la emergencia administrativa podría ser derogada antes de fin de año

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) que lidera Rubén 'Cholo' García informó que obtuvo este mediodía “el compromiso expreso de los legisladores bonaerenses de tratar en el recinto el proyecto de ley que establece nuevas relaciones laborales y paritarias provinciales para trabajadores del sector municipal”. 
En la reunión, se acordó "avanzar en el proyecto de paritarias para trabajadores del sector y derogación del actual marco normativo que regula la actividad". 
La Ley 11.757, que sería derogada antes de fin de año, es el sostén legal de muchos de los artículos incluidos en el decreto de emergencia administrativa presentado por el Ejecutivo el viernes. 

En septiembre se tratará el proyecto presentado en marzo de este año por el Diputado Hernán Doval que establece nuevas Relaciones Laborales y Negociaciones Colectivas para los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires. 
 La iniciativa parlamentaria sustituye la ley 11.757 por un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que instrumenta paritarias provinciales y fija un sueldo mínimo como piso en todo el territorio bonaerense para los empleados del sector comunal, además de restituir derechos cercenados desde hace casi dos décadas. 
 Al termino de la reunión, el Diputado Hernán Doval, autor del iniciativa, señaló que "la idea es terminar de pulir el proyecto que presentamos desde la FeSiMuBo que instaura paritarias y deroga la ley 11.757 que desde los años 90 represento la flexibilización laboral sobre los trabajadores municipales, y poder tratarlo en la sesión de septiembre ya con un ideal que es el consenso de todos los bloques”. 
En referencia al proyecto, Doval explicó que “trabajando con el equipo de la Federación consideramos conveniente unificar todo en un mismo proyecto de estatuto que pueda regir para los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires y que a la vez reglamente las paritarias para el sector". 
A su turno, Rubén 'Cholo' García, secretario General de la FeSiMuBo, destacó la "voluntad política y el consenso logrado entre los distintos presidentes de los Bloques y del Presidente de la Cámara, Horacio González , para el tratamiento de este proyecto, y les va a dar la respuesta tan deseada por los trabajadores municipales". 
Participaron del encuentro los titulares de los bloques Frente para la Victoria, Fernando `Chino´ Navarro; del Frente Renovador, Jorge Sarghini; de Nuevo Encuentro, Adrián Grana; de la Unión Cívica Radical, Jorge Silvestre; del Frente Amplio Progresista, Marcelo Díaz; de Unión Celeste y Blanco, Guillermo Britos; de Lealtad Peronista, Héctor Martínez; y del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Christian Castillo.