Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

En medio del paro, reunión de gabinete y posible decreto de emergencia económica municipal

El gabinete municipal se reunirá con el Intendente Pablo Guacone esta mañana, y las primeras versiones indican que podría decretarse la emergencia económica. 
En tanto, comenzó hoy un paro por tiempo indeterminado de trabajadores nucleados en los cuatro gremios. Juan Jorge Kasta, del Sindicato del Personal de la Municipalidad, habló sobre las implicancias de una emergencia económica. 

“Se estaba hablando de que la Municipalidad iba a hacer un decreto para la emergencia económica. Puede ser una medida camuflada para poner en vigencia unos artículos de la 11.757 para manejar alguna disponibilidad o restricción” explicó el sindicalista. 
Kasta precisó que “en principio, el Municipio tendría la facultad de manejar algunas cuestiones administrativamente, hablando dentro de las necesidades de prioridades, y manejar los fondos por fuera del presupuesto”. 
 Sin embargo, el temor es el “comentario de que podrían manejarse disponibilidades y quite de derechos de los trabajadores, en cuanto a lugares de trabajo y otros puntos”. 
 Hasta el momento, hay mínimos antecedentes en la Provincia de situaciones como ésta, y terminaron con conflictos a nivel bonaerense.