San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Bronce: “Es espectacular la forma en que el equipo de Salud trató a la nena y cómo evoluciona”

El exconcejal Domingo Bronce relató la forma en que tomó contacto con el caso de la niña en estado de vulnerabilidad, luego asistida por profesionales del área de Salud en Santa Lucía. 
“Una de las personas con las que trabajo en Santa Lucía me comenta el caso, y nos preguntaron adonde nos podíamos dirigir. Cuando llego al lugar, me encuentro con un señor con un problema físico y de salud, y una mujer que también tenía dificultades” explicó Bronce. 

 El cuadro con el que se encontró en la vivienda fue desolador: “Cuando ingreso, me encuentro con ese panorama, pero algo que me llamó mucho la atención es una persona que lloraba desconsoladamente. Me preocupó mucho, y me dijo que era la nena, que lloraba todo el día así. Empecé a indagar con mucha sutileza y me dijo que hace tiempo que venía así”. 
Bronce destacó el trabajo del personal de Salud para la recuperación de la pequeña: “Quiero aclararlo porque es una de las áreas más sensibles. Salud es espectacular. Hice el seguimiento de cómo tratan la nena y cómo evoluciona la criatura. En la calle se dicen muchas cosas de que la gente no trabaja, pero digo que la nena al día siguiente se empezó a recuperar, las enfermas la bañaron, le trajeron ropa, la alimentaron… Hay quienes nos tomamos la responsabilidad porque nos gusta. Los enfermeros y los médicos tienen la sensibilidad para hacerlo” puntualizó.