Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Atrip y Vásquez piden que el Municipio analice “la conveniencia de que siga existiendo la peatonal”

Los concejales Norberto Atrip y Cecilia Vásquez, del Frente Renovador Oficial, presentaron un proyecto para revisar la continuidad de la Peatonal del Centenario. 
En concreto, los ediles piden al Ejecutivo que realice los estudios técnicos y económicos en la peatonal permanente ubicada en calle Balcarce – Obligado, entre 25 de Mayo y Pellegrini. 

 El punto 2 del proyecto de Resolución requiere que “se evalúe la conveniencia de que siga existiendo la peatonal de la referencia, ya que la misma padece un evidente deterioro en estos últimos años, y genera diversos inconvenientes para los comerciantes de la zona”. 
Atrip y Vásquez sostienen que debería realizarse un sondeo entre los comerciantes de la zona, “debido a que muchos de ellos estarían disconformes con la peatonal”. El motivo de la supuesta disconformidad es la reiteración de incidentes y destrozos. “La mayoría de ellos en más de una oportunidad toleraron roturas en sus vidrieras u otro tipo de destrozos en el frente de sus negocios, y además les resulta muy común que los motociclistas y personas en bicicletas no respetan las restricciones de circulación” explicaron. 
Entre los fundamentos de la iniciativa, los autores señalan que “oportunamente se realizó dicha obra en una coyuntura especial de aquel momento, y obedecía fundamentalmente a una notoria fluidez de turistas”. Pero, agregan, “en la actualidad el Poder Ejecutivo debería replantearse si conviene seguir con la misma, debido a los altos costos que puede llegar a tener repararla o directamente levantar las baldosas y los demás objetos de forma definitiva, ya que la falta de mantenimiento es muy notoria”. 
Los considerandos de la resolución recuerdan que “por intermedio de la Ordenanza 5.646 en el año 2007 se dispuso la construcción de la Peatonal Permanente con un costo de $ 427.807,00 (pesos cuatrocientos veintisiete mil ochocientos siete) como crédito suplementario, proveniente de los superávits de ejercicios anteriores”. 
 El proyecto original incluía la remodelación de la Plaza Belgrano, “aunque en este último caso no alcanzo el dinero y por tal motivo, por intermedio de la Ordenanza Nº 5.692 se autorizo al DEM a disponer de $ 89.220,00 (Pesos Ochenta y Nueve Mil Doscientos Veinte), suma destinada para terminar la ampliación y remodelación de la plaza en cuestión”.