Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

UDOCBA también llamó a un paro, pero de 72 horas

El tercer gremio docente con representación en San Pedro, UDOCBA, también irá al paro en las primeras jornadas posteriores al receso invernal por vacaciones. 
El plenario de Secretarios Generales del gremio convocó a un paro por 72 horas a partir del lunes 4 de agosto. 

Los gremios FEB y SUTEBA realizarán medidas de fuerza por 48 horas. En el caso de UDOCBA, el principal reclamo es elevar, en paritarias, el salario básico a 6.400 pesos. 
Este es el comunicado oficial: 
“El Plenario de Secretarios Generales de UDOCBA, reunido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resolvió convocar a un PARO DE 72 hs a partir del 4 de agosto con ASAMBLEAS DISTRITALES EL DÍA 6 para definir la continuidad del plan de lucha en caso de no mediar respuesta por parte del Gobierno Provincial. 
La medida de fuerza se enmarca en el reclamo de reapertura de paritarias para elevar el salario básico a $6.400. Rechazamos todo intento de aumento en forma de sumas en negro y exigimos condiciones de trabajo apropiadas, como así también la urgente regularización en el funcionamiento de nuestra obra social IOMA. 
Lo resuelto y mandatado por las bases, sumado al contundente paro llevado a cabo el día 16 de julio reflejan el grado de descontento que manifiesta la comunidad docente desde la firma de paritarias en marzo. 
Recordamos a la opinión pública que UDOCBA no participó del acuerdo firmado por otras organizaciones gremiales. Advertimos que lo pactado era insuficiente y exigimos que se cumpla con la promesa de monitorear la evolución de los precios. 
Lejos de recuperar el deteriorado poder adquisitivo de nuestro salario, la realidad demuestra que la inflación vuelve a dejar rezagados nuestros ingresos frente a la impasividad e indiferencia de las autoridades provinciales. 
Tampoco se cumplió con las inversiones anunciadas en infraestructura escolar y comedores. Es necesario que se sepa que el no cumplimiento de los 180 días de clases es exclusiva responsabilidad de las autoridades que tampoco invierten en el mantenimiento básico de infraestructura en establecimientos, ni en vías de acceso a los mismos. 
Esa es la “cruda realidad” que atraviesa la escuela pública, claramente reflejada por nuestro gremio en un video con imágenes proporcionadas por los mismos docentes. Es necesario que el Señor Gobernador Daniel Scioli revea su postura de no admitir nuevas discusiones salariales para el corriente ciclo lectivo. 
Dispone de un presupuesto para educación, votado en la Legislatura, que prevé una inversión de $70.000 millones en el área, los cuales no se utilizan en forma completa para tal fin. Es hora de demostrar que la educación es una prioridad en la Provincia de Buenos Aires, no sólo en lo discursivo sino también en los hechos. 
Consejo Directivo Provincial”