San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Normalizaron la situación de emprendimientos en 11 de Septiembre, San Lorenzo y Juan de Garay

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto que normaliza la zonificación de emprendimientos comerciales en una importante zona de la ciudad. 
La Ordenanza vigente de uso y ocupación del suelo (4139/87 o “San Pedro 2.000”) impedía el desarrollo de actividades comerciales en 11 de Septiembre, desde Fray Cayetano Rodríguez hasta Juan de Garay, San Lorenzo entre 11 de Septiembre y Las Provincias, y Juan de Garay, entre Las Provincias y Bottaro. 

 Sin embargo, con el paso de los años, este sector desarrolló numerosas actividades para la prestación de servicios al turista. 
La modificación aprobada este jueves habilita la posibilidad de instalación de restaurantes con y sin espectáculos, hoteles, hosterías, casas de té, confiterías, ventas de artesanías, servicios de cabañas y salones de fiestas infantiles. 
 El ordenamiento, apunta la ordenanza aprobada, permitirá una mayor recaudación impositiva, debido al empadronamiento de los locales existentes y de los nuevos emprendimientos.