Actuación histórica en los Bonaerenses: el detalle de las 24 medallas obtenidas por San Pedro

  La delegación de San Pedro puso punto final a su participación en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2025 con una última jornada de éxitos que coronó la mejor actuación histórica de la ciudad en la competencia. El municipio cerró su paso por Mar del Plata con un total de 24 medallas: 13 de oro, 7 de plata y 4 de bronce .  De tal forma, quedó en el puesto 16 del medallero, sobre un total de 135 municipios.

Falleció el reconocido artista Rogelio Polesello, creador del monumento de Vuelta de Obligado

Polesello con "Noticias San Pedro", en Vuelta de Obligado
El artista Rogelio Polesello, autor del monumento que se emplaza en el sitio histórico de Vuelta de Obligado, falleció este domingo a los 74 años. 
Polesello sufrió una complicación bacteriana, según informaron desde su entorno. 
 Sus obras están expuestas en algunos de los más importantes museos del mundo, como el Guggenheim de Nueva York, el Tamayo de México, la Colección Rockefeller, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Malba, la Colección Kilka de Mendoza y la Cifo de Miami. 

Entrevistado por “Noticias San Pedro” minutos después de la inauguración del imponente monumento en Vuelta de Obligado, en Noviembre de 2010, Polesello expresó su emoción por su legado en el sitio histórico. 
“La primera idea se me ocurrió muy rápido, en unas horas. Fue como luego se tradujo. Es muy emocionante verla en esa escala” resumió el artista. Sobre la intención, a la hora de plasmar su idea, explicó: “La idea de las cadenas era obvio que tenía que usarlas y lo del semicírculo está como un anillo, como una pulsera para abrazar y contener, por eso me pareció interesante”. 
Polesello remarcó que “la figura de Rosas fue una sugerencia de la Presidenta que me encantó y que pude hacer”. 
 La fundación Kónex, que le entregó un doble reconocimiento por pintura y escultura, reseñó en 2012 que sus obras "construyeron un mundo personal y paralelo, con sus propias leyes, singularmente objetivas y omitiendo al sujeto que hay detrás”.