Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Alarcón dijo que el jubilado atendido frente al Banco Industrial se negó a subir a la ambulancia

La ambulancia del 107, esta tarde, en otra asistencia al Banco Industrial
El jefe del servicio de emergencias del Hospital, Dr. Gustavo Alarcón, defendió la actuación de los encargados de la ambulancia que atendieron a un jubilado que se descompensó frente al Banco Industrial. 
Juan Carlos, el abuelo en cuestión, sufrió un desmayo en la vereda por una baja en la presión arterial mientras esperaba la apertura de la entidad bancaria ubicada en Pellegrini al 600. 

Luego, declaró a La Radio que la ambulancia se negó a atenderlo y que le dijeron que llamara al CEM. 
 Alarcón explicó que “fue el médico del 107, constata que una persona estaba en la vereda haciendo la cola, descompensada, lo asistió y le dijo que, como precaución, se acercara a la guardia”. 
El hombre, sostuvo Alarcón, “le respondió al médico que estaba esperando a la mujer”. En ese momento, el facultativo le explicó que “atendemos urgencias y emergencias, que no es para cualquier patología que revista tal gravedad, y que no podemos esperar a nadie, sino levantar a la persona y hacerlo lo más rápido posible” indicó el jefe de guardia. 
El abuelo, agregó, se negó a subir, y cómo el médico constató que no presentaba signos de gravedad inminentes, la ambulancia se retiró. “El médico le dio las medidas de prevención ante esta situación porque no lo quería acompañar al hospital y no puede estar esperando a la esposa del caballero. Se le dieron las medidas de prevención, se consultó si tenía PAMI y se le dijo que ante cualquier situación similar la ambulancia del CEM debe asistir porque tiene cobertura para todos los afiliados del PAMI” precisó.