Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Ojea sobre la inversión en el puerto: “El memorándum busca darle previsibilidad a la empresa”

El Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Pablo Ojea, consideró “muy positiva” la firma del memorándum entre el Consorcio de Gestión del puerto y la empresa que prometió una inversión de 50 millones de pesos. 
“Hay que aclarar que es una intención, pero se busca darle previsibilidad a la empresa, porque semejante obra o semejante cantidad de dinero nunca se aplicó al puerto de San Pedro” indicó el representante del Municipio ante el Consorcio. 

Ojea destacó la importancia para el desarrollo futuro del puerto de una inversión de estas características: “En distintas visitas han hecho una proyección muy buena, y lo que le quedaría en cuanto a capitalización al puerto es muy positivo. Sobre todo teniendo en cuenta que la proyección a futuro. Al diversificar las actividades en el puerto se aseguran mayor cantidad de puestos de empleo a los trabajadores. La realidad es que si uno quiere tener esa continuidad de ingresos debe tener un puerto capaz de diversificar la oferta”. 
De todos modos, aclaró que “es un preacuerdo para poder empezar todo esto, y la intención es que empiece a traccionar rápidamente”. Los próximos pasos serán “la planificación del proyecto de obra y ahí es donde se ve la concesión y los plazos, yendo de firme para ver cómo es el pliego de concesión”.