Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Monfasani entregó 140 mil pesos en subsidios otorgados por la Cámara de Diputados

El diputado bonaerense del bloque Frente Renovador, Daniel Monfasani, gestionó la entrega de asistencia económica a instituciones intermedias de San Pedro, por más de 140 mil pesos, luego de que 14 entidades recibieran un subsidio de 10 mil pesos cada una. 
La escuela 35 “Emilio Castro”, de la localidad de Gobernador Castro; la escuela 23 “Bartolomé Mitre”, de Pueblo Doyle; el Club Atlético Mitre; la Comisión de Patín del Club Paraná; la Escuela de Danzas Folclóricas y Tango “Florcita de Cedrón”; el Club Sportivo América; el Hogar María A. de Gomendio; la Parroquia San jorge; los jardines de infantes “Belén” y de la Escuela Normal; la escuela 7 “General José de San Martín”; la Asociación Pro Rehabilitación de la Persona Discapacitada (ANDAR); el Club Independiente, y los Bomberos Voluntarios, fueron las entidades beneficiadas. 

En el caso de los bomberos, utilizarán el dinero para adquirir un equipo de GNC para una de las últimas unidades adquiridas; ANDAR arreglará sus sanitarios y pagará el alimento de los albergados; la escuela 23 de Pueblo Doyle reparará los techos de las dos aulas que pertenecen a la parte nueva del edificio, mientras que el resto de las instituciones podrá utilizar el dinero en lo que consideren necesario. 
Al respecto, Monfasani destacó que “ésta es nuestra función como legisladores, intentar conseguir recursos para las entidades que más lo necesitan y que ese aporte llegue, directa o indirectamente, al vecino”, y recalcó que se trata de una práctica que “no debe realizarse sólo en épocas electorales, cuando se busca obtener votos de la manera más miserable: a través del asistencialismo”. 
El legislador agradeció al presidente de la Cámara de Diputados provincial, Horacio González, quien tras mantener un encuentro con él, dio el visto bueno para la cesión de los mencionados subsidios.