San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Estrechan vínculos entre el Municipio y la Armada Argentina en relación a los tres buques museos del país

El Director de Cultura, José Luis Aguilar, se entrevistó el viernes pasado con el Capitán de Navío (RS) Carlos Zavalla, con la finalidad de estrechar los vínculos entre el Municipio y la Armada en relación a los tres busques museos existentes en el país. 
El Director de los dos buques museo propiedad de la Armada Argentina, la corbeta "Uruguay" y la fragata "Sarmiento", recibió a Aguilar por más de 4 horas en la histórica fragata, amarrada en la Dique III de Puerto Madero (Avenida Alicia Moreau de Justo 980). 

Según informó el funcionario municipal, la reunión se desarrolló alrededor de dos ejes principales. Por un lado, “estrechar los vínculos ya existentes entre el Municipio y la Armada Argentina y fortalecer la relación entre los tres buques museo existentes en el país”, uno de los cuales es el "Cdte. Gral. Irigoyen", de nuestra ciudad. 
Por otro lado, intercambiaron opiniones con respecto al mantenimiento, difusión y coordinación de las históricas unidades navales; su rol como comunicadores del accionar argentino en el mar y su relación con la comunidad como plataformas culturales. 
Tras recorrer la fragata, el Capitán Carlos Zavalla contó su experiencia como ex-segundo comandante del buque sampedrino en 1977. 
“Ese puesto de jerarquía en el buque que hoy posee San Pedro, le permitió conocerlo al detalle, saber sus características y apreciar sus fortalezas, conocimientos que fueron extensamente vertidos por Zavalla en esta reunión”, relató Aguilar.
 “Sus apreciaciones, consejos y sugerencias fueron tan valiosas como alentadoras sus felicitaciones a la ciudad por haber aceptado el desafío de tener una unidad naval con tanta carga histórica y decidir transformarla en el tercer buque museo del país, primero en manos de un municipio”, agregó. 
Zavalla dijo que visitará San Pedro en los próximos meses. 
La Dirección de Cultura desea hacer público el agradecimiento al Capitán de Navío (RS) Carlos Zavalla por su amplia hospitalidad y desinteresada atención.