Reuniones y charlas informativas sobre líneas de financiamiento de Provincia Microcréditos

Autoridades municipales mantuvieron una reunión virtual mantenida con representantes de la casa matriz de Provincia Microcréditos, con el objetivo de incorporar nuevas líneas de financiamiento para emprendedores, trabajadores independientes y prestadores de servicios. Durante el encuentro se abordó la posibilidad de avanzar en la firma de convenios entre ambas partes, con el fin de individualizar, seleccionar y precalificar a personas humanas o grupos asociativos que desarrollen actividades productivas, comerciales o de servicios por cuenta propia. 

El Consejo Escolar se haría cargo de la obra de gas para la escuela secundaria de Santa Lucía

El consejero escolar Jorge D’Andrea confirmó esta mañana, en declaraciones al programa “Primera Noticia” de La Radio, que el organismo podría hacerse cargo de la finalización de la obra para la calefacción del edificio de la escuela secundaria de Santa Lucía. 
Esta tarde, participarán de una reunión, en la que también estarían presentes autoridades de la Secretaría de Obras Públicas. 
Si no hay respuestas inmediatas, el Consejo, con fondos propios, tomaría a su cargo la conclusión de la postergada obra. 

“La idea es interiorizarnos como está el avance de obra, tratar de ver si el municipio concluye esa obra. Nos comunicamos con el señor Noseda y nos van a estar acompañando a la reunión” indicó D’Andrea. 
“Si el municipio concluye rápido, perfecto, y si no, lo encararemos nosotros con fondos propios. Nos comunicamos con la empresa que va a colocar la chancha y le dimos todos los datos” explicó el funcionario. 
Los trabajos quedaron inconclusos después de un proceso burocrático que se extendió por cuatro años. 
Hace tres semanas, luego de una protesta de los alumnos del colegio, se colocaron seis calefactores. Sin embargo, falta instalar la mitad de los equipos y no se inició la obra civil para sostener la “chancha” para la provisión y recarga de gas. 
Mañana, habrá un nuevo reclamo de la comunidad educativa bajo la modalidad de “frazadazo”, en las puertas del establecimiento.