ARBA reduce a mínimos históricos los saldos a favor e implementa un nuevo régimen para evitar su acumulación.

 La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que el stock de saldos a favor (SAF) de los contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos se encuentra en su nivel más bajo desde que se implementó el sistema. La medida representa un alivio para el sector productivo bonaerense, al liberar capital de trabajo y reducir costos financieros. Según comunicó Arba, el nivel de saldos a favor se ubicó en mínimos históricos, al pasar de un equivalente a tres meses de Ingresos Brutos (IIBB) al inicio de la gestión a menos de 0,9 meses en la actualidad. A nivel nacional, los fiscos provinciales mantienen en promedio 1,6 meses de Ingresos Brutos cobrados por adelantado.

Docentes advierten que podrían volver al paro

Los sindicatos docentes advirtieron que, si no hay respuestas a sus pedidos sobre comedores escolares e infraestructura, podrían reiniciarse los paros. 
La concentración del Frente Gremial Docente comenzó ante el Congreso Nacional, desde donde los docentes se movilizaron con bombos y banderas hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la avenida Callao 237. 

 Roberto Baradel, de SUTEBA, lamentó que al Ejecutivo provincial “no le parezca un problema el recorte de un 30% en el cupo de comedores y que pongan a las directoras a decidir quién come y quién no” en las escuelas de la provincia. 
Por su parte, Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), se dirigió al gobernador boanerense y le reclamó que “active la provincia”.