Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

Sociedad Rural advierte: “Estamos atrapados entre la incapacidad y la mala praxis”

Nuevamente, la Sociedad Rural expresó nuevas inquietudes con respecto al estado de los accesos a la ciudad y la red vial del partido de San Pedro . 
“Ya no hay palabras para describir el estado de abandono en que se encuentran las rutas de acceso a nuestro pueblo. Todos, comerciantes, productores, trabajadores y vecinos en general nos sentimos burlados y víctimas de una irrespetuosa desidia” sostienen en el comunicado. 

“Hemos enviado decenas de notas públicas y privadas. Nos hemos puesto a disposición para gestiones conjuntas y sentimos que la incapacidad, la mala praxis y hasta la corrupción nos agotan” advierten. 
 En otro fragmento, consideran: “Ni los accidentes, ni las muertes, ni el riesgo permanente hacen recapacitar a quienes deben resolver el problema. Entramos y salimos por las mismas rutas pero, al parecer, no todos vemos lo mismo”. 
 Sin dudas, ironizan, “no se ven los camiones areneros excedidos, las extrañas paradas cerca de los puentes ni las maniobras para eludir o sortear las balanzas”. 
 Las quejas llegan al estado que presenta la red vial del partido de San Pedro y lo relacionan con el grado de cobrabilidad de la tasa: “Cada vez se advierten más diferencias con otros sectores que para transportar, entrando o ingresando sus productos son agobiados con trámites y exigencias. Reiteramos que la Tasa de Red Vial es la de mayor recaudación municipal pero evidentemente se consume en otros gastos corrientes. Existen impuestos que se cobran en combustibles y peajes que deberían ser destinados a la reparación y mantenimiento de rutas, pero también se evaporan y dilapidan”. 
Sobre el final de la nota publicada hoy, se preguntan: “¿Hay alguien dispuesto a escuchar y actuar o tendremos que seguir esperando que el fondo del precipicio sea cada vez más profundo para beneficio de quienes con esta crisis se frotan las manos pensando en el 2015?”.