COOPSER detectó cientos de casos de robo de energía por alteración de medidores: cómo funcionan los precintos verdes y rojos

La Cooperativa de Servicios (COOPSER)  continúa instrumentando un operativo para detectar fraudes en los medidores de energía eléctrica, lo que permitió identificar más de 200 casos de robo de electricidad desde el mes de marzo. La medida, que se realiza con la presencia de la policía local, busca frenar el millonario perjuicio económico que estas prácticas ilícitas generan a la entidad. El síndico de la cooperativa, Pablo Peralta , explicó que el control es llevado a cabo por una empresa externa y consiste en la colocación de precintos de colores en los medidores: verde para los que funcionan correctamente y rojo para aquellos que presentan anomalías, como puentes o conexiones clandestinas que alteran el registro del consumo. "El medidor rojo indica robo de energía. Puede ser un puente de medidor, un cable para que registre menos energía o algún otro tipo de fraude", señaló Peralta. Consecuencias y multas millonarias El robo de energía es un delito federal, por lo que cada...

Monfasani dijo que Scioli “invierte en pintura y propaganda, pero no paga luz y gas en las escuelas”

El diputado bonaerense Daniel Monfasani denunció al gobernador tras la intimación de pago que recibió el Consejo Escolar de San Pedro, de parte de la empresa Litoral Gas, por una deuda que posee desde noviembre de 2013. 
“Sólo en mi municipio se deben más de 100 mil pesos de gas, y más 400 mil de luz”, aseveró. El legislador manifestó su “preocupación” ante la directora general Escuelas, Nora De Lucía, a quien elevó una dura carta. 

“Scioli invierte la plata en pintura y propaganda política, pinta toda la Provincia de naranja, pero no paga la luz y el gas de las escuelas, y con ello corre riesgo el normal devenir del ciclo lectivo 2014”, acusó el legislador, quien informó que en San Pedro “se deben más de 100 mil pesos de gas, y más 400 mil de energía eléctrica”. 
“Acaba de llegar una intimación de pago de parte de la empresa Litoral Gas SA, otorgando un plazo perentorio para abonar lo adeudado o, caso contrario, procederán al corte del suministro y, de ese modo, no habrá clases”, subrayó. 
A raíz de ello, Monfasani elevó una carta a la propia De Lucía, a quien le reclamó que “a fin de evitar el inminente corte de suministro de gas y, con ello, una eventual suspensión de la jornada educativa, solicito proceda al pago de lo adeudado en tal concepto evitando con ello los perjuicios que implicaría la suspensión en cuestión”. 
A su misiva le adjuntó la nota de apercibimiento de corte de suministro remitida por el jefe de la sucursal San Pedro de Litoral Gas SA, dirigida a la Presidencia del Consejo Escolar de ese mismo distrito, y que motivara esta iniciativa. 
“Acá parece que todo es candidaturas, elecciones y cuestiones partidarias, pero de la gente no se ocupa nadie”, increpó el diputado, quien recalcó que “la gente merece que se ocupen de los problemas de todos los días, y no que se muestren con dirigentes políticos hablando de lo lindo que va a ser un Gobierno futuro”, concluyó, muy ofuscado, Daniel Monfasani.