A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Identifican las primeras víctimas del accidente

Foto "La Radio" y "La Opinión"
El Comisario Dante Paolini, titular de la Jefatura Distrital, confirmó esta mañana las identidades de dos de los fallecidos en el accidente de esta madrugada. 
Se trata de José Manuel Rey, de 19 años, oriundo de Baradero, conductor del Fiat Siena y Alfredo Pérez, de 33, comerciante sampedrino, quien iba al mando del Renault 12. 

Su acompañante, Brian Canalis, permanece internada en el Hospital, en donde fue sometido a una intervención quirúrgica por los golpes que sufrió en el abdomen. Otras tres personas murieron. 
 En el Siena que se incendió viajarían dos hombres y dos mujeres, todos fallecidos.