Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

“Copos de Sol”, noveno álbum de Javier Peñoñori

El sampedrino Javier Peñoñori presentó su noveno álbum, “Copos de sol”. 
El disco contiene ocho temas de su autoría y también canciones de Atahualpa Yupanqui, Agustín Barrios y Cuchi Leguizamón. 
“Es trascendente por tratarse de la obra en tiempo presente de un referente contemporáneo de las guitarras de nuestro continente, autor de composiciones bellas que pasan a sumarse al rico y diverso cancionero folclórico de nuestra tierra; maestro poseedor de un estilo muy particular, difusor incansable del instrumento” reseñan los analistas. 

“Pero también por ser el registro de una manera de interpretar, de un sonido con marca propia que hace un largo tiempo ha madurado alcanzando ese nivel de estilo” agregan. 
 La obra de Javier Peñoñori recorre paisajes y sentires humanos, pinturas musicales de diversas geográficas y sociales de bellezas profundas –“CONDOR-CANQUI”, “ORILLEANDO”, o la bella melodía de” DE LOS ANDES” o el tema “SUSURROS DE LA PAMPA”– y la hermosa música que posee “ROMANCE SIN TIEMPO”, “PLEGARIA AL ATARDECER” - verdadera oración musical que nos eleva al infinito. “LIBERAR LA PALABRA” es su poema elegido para incluir en este trabajo discográfico, grabado con su voz y su guitarra: un canto de denuncia y reclamo de nuestros pueblos originarios tantos siglos silenciados por los imperios conquistadores de nuestro continente.