A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Sigue hasta el 5 de mayo el paro de municipales

Los empleados municipales nucleados en los cuatro gremios que los representan decidieron continuar con el paro de actividades y rechazar las últimas propuestas del Departamento Ejecutivo. 
 La medida de fuerza se extenderá hasta el lunes 5 de mayo. Abarcará, de tal modo, todo el fin de semana largo del 1º de mayo, lo que acarreará nuevas complicaciones para la atención a turistas. 

Fue durante la asamblea realizada esta mañana frente a las puertas de la Municipalidad, con la participación de más de 200 empleados. 
 Pese a que se completó el pago de las horas extras adeudadas, no hubo acuerdo en relación a la oferta de una entrega escalonada de ropa y el inicio del escalafonamiento en el segundo semestre. 
El 5 de mayo, adelantaron, se instalará una carpa permanente frente al Palacio Municipal y se realizará una nueva asamblea para determinar los pasos a seguir.