San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Quienes adhieren al paro en San Pedro


El paro general de este jueves tendrá un dispar acatamiento en San Pedro y las localidades del partido.
Dos controles de camioneros, en los cruces de la Ruta 9 con la 191 y en Crucero General Belgrano y 1001, impedirán el paso de vehículos de carga. La recolección de residuos no se realizará durante el día pero volverá en el servicio nocturno.  
Los gremios docentes UEB y UDOCBA se plegan a la medida de fuerza, al igual que los auxiliares de la CTA, por lo que no habrá clases en la mayor parte de los establecimientos educativos.

El transporte público tendrá un acatamiento imprevisible. El sindicato UTA, pese a estar enrolado en la CGT oficialista de Antonio Caló, se plegó al paro de Moyano y Barrionuevo, por lo cual no habrá circulación de colectivos de media y larga distancia. El funcionamiento en la terminal de Retiro se verá resentido.
La medida de fuerza también afectará a la provisión de los cajeros automáticos porque adhiere al paro el sindicato de Camioneros, conducido por Pablo Moyano, que paralizará el servicio de transporte de caudales.
El gremio La Bancaria resolvió este martes que los bancos abrirán sus puertas pero advirtió que la atención podría sufrir inconvenientes ante las dificultades de los trabajadores para poder llegar a las entidades bancarias ante la falta de transporte público.
Con el servicio del transporte de mercaderías con cero actividad no habrá reposición de productos en ningún hipermercado, supermercado y almacén del país.
Quienes quieran cargar combustible deberán hacerlo preferentemente otro día porque el servicio se verá afectado a causa del paro de Camioneros y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que impedirá el suministro de naftas y gasoil en las bocas de expendio de todo el territorio nacional.
Los trabajadores portuarios permanecerán en sus hogares este jueves porque el sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento de Juan Carlos Smich adhirió al paro por lo que ningún puerto del país estará activo.
Se espera también nula actividad en los tribunales porque el sindicato de los empleados judiciales, conducido por otro aliado a Moyano, Julio Piumato, adhirió al paro.
Habrá guardias mínimas en los hospitales bonaerenses porque participarán de la protesta la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP).
La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) que conduce Marcelo Pariente, confirmó la adhesión al paro nacional convocado para el próximo jueves 10 de abril con un cese total de actividades. La organización sindical dejó en claro su posicionamiento ante la huelga nacional convocada para el próximo 10 de abril por la CGT de Hugo Moyano, a la cual están alineados.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) que conduce Alfredo Palacio, adhirió al paro nacional con un cese total de actividades en todas las ramas de representación tales como Puertos, Exportación y Control, y Acopio.
La Federación de la Industria de la Carne y sus Derivados, conducida por Alberto Fantini también se plegó a la medida de fuerza con un "cese total de actividades que comprenden, la producción bovina (carne roja), la avícola y la rama de supervisores técnicos y vigilancia de la industria de la carne".
También se sumaron a la huelga general los trabajadores panaderos, los peones rurales, liderados por Gerónimo Venegas, la Federación Marítima y Portuaria (Fempinra), los Capitanes de Pesca y los Obreros Navales, que afectarán la operatoria portuaria, dragado, balizamiento, pesca, navegación interior como también la flota de hidrocarburos y remolcadores.