Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Obreros de la construcción tomarán las obras del hotel “San Julián” y la clínica de SADIV

Las obras de construcción del hotel “San Julián” y la clínica perteneciente a SADIV serán tomadas este miércoles por un grupo de trabajadores que reclaman contra la empresa “Macchi Construcciones”. 
Así lo confirmó Jesús González, vocero de los manifestantes, que confirmó que está previsto que la protesta se inicie a las 7. 
“Las empresas serían del señor Macchi, que tiene toda la gente irregular. Los sueldos son bajos, el recibo figura con 20 horas mensuales y nadie de los trabajadores puede sacar un préstamo ni progresar, ni contar con una jubilación como corresponde” explicó González, en declaraciones a La Radio. 

El vocero indicó que su hermano fue defendido “por su defensa de los compañeros”. También pedirán que se cumpla con la contratación de un 70 % de obreros locales. 
 Macchi, por su parte, respondió en la misma emisora, que el origen de la protesta es el despido de un empleado de otra obra “por reiteradas inasistencias”. 
 Luego de confirmar que los dueños de las obras están enterados, el constructor precisó que se dio aviso a la policía, al Foro de Seguridad y al Centro de Comercio sobre lo sucedido. 
En respuesta al pedido de un mínimo de trabajadores locales, Macchi detalló: “El 62 % es personal que viene de afuera y el resto es de San Pedro, ellos exigen que sea 70-30 al revés. En San Pedro no hay una cantidad importante de gente con oficio. Los albañiles que trabajan por su cuenta no lo hacen en dependencia de nadie y otros cobran planes y no quieren que se los blanquee. Los otros no solo que no tienen ganas de trabajar, sino que no tienen ganas de aprender a trabajar. Uno no puede encarar un proyecto serio con gente así. De todas formas, el 40 % del personal es mío y de San Pedro”.