San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El intendente le dijo a los médicos que "quienes no estén de acuerdo, dejen su lugar"

Parte de la alocución del intendente Pablo Guacone incluyó duras consideraciones hacia los trabajadores de la Salud pública de San Pedro. Tras manifestar que “se soportaron 29 paros, uno de ellos de 33 días”, dijo que les exigirá que “cumplan con las necesidades de atención de salud de la comunidad”.
En ese punto, agregó: “Aquellos que no estén de acuerdo, les pido que dejen su lugar, seguramente encontraremos profesionales que persigan los ideales del Dr. Ramón Carrillo y no del egoísmo”.



"La situación puso al desnudo que el modelo de salud pública local se había agotado, como en el 2001 el país había hecho eclosión. Las razones fueron varias. El modelo de trabajo en donde unos trabajaban un rato y se pagaba como un todo, o donde el trabajo para el sector público servía como una beca y el complemento privado terminaba subsidiado por el sector público" indicó, en relación a la situación de la salud pública en general.

En el punto más duro de todo su discurso, apuntó directamente a los profesionales de la salud: "Se soportaron 29 paros y uno de ellos de 33 días. Pero debemos cumplir con el régimen de cargas horarias, atender a nuestros ciudadanos cuando lo necesitan. Es una obligación ética. Voy a exigir que cumplan con las necesidades de atención de salud de la comunidad. Aquellos que no estén de acuerdo les pido que dejen su lugar. Seguramente encontremos profesionales que sigan los ideales del Dr.  Ramón Carrillo, y no los del egoísmo y propio bienestar".
 

Las declaraciones del jefe comunal seguramente no serán bien recibidas por los profesionales sanitarios, quienes a lo largo de los últimos meses perciben sus salarios en dos veces, con atrasos en el pago de las guardias y reiterados reclamos por falta de insumos y por las malas condiciones edilicias tanto en el Hospital como en los Centros de Salud.