A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El PJ habló de “un estado local autista”

El Consejo del Partido Justicialista mantuvo ayer una reunión con los concejales del Frente para la Victoria que en los últimos días retiraron su apoyo al Intendente Pablo Guacone. 
En un comunicado emitido esta mañana, explicaron que durante el encuentro los concejales repasaron el “estado político y económico del municipio y sobre sus dificultades para hacer oír sus propuestas y puntos de vista a un estado local que permanece autista”. 

Además, expresaron que “la indudable situación de emergencia que requiere del aporte responsable de la totalidad de las fuerzas políticas”. 
 En el mismo sentido el Partido Justicialista y los concejales instaron a “redoblar su esfuerzo para la tarea común de la conformación y desarrollo de proyectos e iniciativas, que aporten a la superación del actual estado en que se encuentra nuestra comunidad”.