Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El INTA presenta un libro sobre los suelos desde San Nicolás a Zárate

Tendrá lugar mañana a las 18 en la Agencia de Extensión del INTA San Pedro, la presentación del libro “Suelos de la Costa NE del Río Paraná”.
La obra, realizada completamente en formato digital, concentra todo lo conocido sobre los suelos de nuestro territorio, desde San Nicolás a Zárate.

Se trata de una herramienta útil para la toma de decisiones en el ámbito agropecuario que incorpora tecnología cartográfica para la identificación en detalle de cada lote en los partidos de referencia, indicaron desde el área de Comunicación del INTA San Pedro.
Joaquín González, investigador del INTA San Pedro, es quien lideró la obra junto a  Gustavo Adolfo Cruzate, investigador del INTA  Castelar y José Luis Panigatti del INTA Rafaela y Presidente de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo.
En el prólogo, Daniel Somma, Director del Centro Regional Buenos Aires Norte, explica: “Este libro (...) viene a resolver la urgente necesidad de contar con información de detalle como base para el ordenamiento territorial de un área que reviste gran importancia en el desarrollo de sistemas de producción en el extremo noreste de nuestra provincia”.

Por su parte, los autores en la introducción explican: “Esta edición está principalmente orientada para ser utilizada por los profesionales afines a las ciencias agropecuarias, alumnos de carreras relacionadas con el campo y principalmente para nuestros productores que tendrán mayor detalle de los suelos de su establecimiento. En realidad es una focalización de los conocimientos de la zona ribereña del Río Paraná, que abarca los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Exaltación de la Cruz y Campana con un condimento extra de más de 40 años de trabajo en la zona enfocando las relaciones suelo-cultivos.”