Docentes bonaerenses adhieren al paro nacional en reclamo de mejores condiciones y financiamiento educativo

  Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de 24 horas este martes 14 de octubre , en el marco de una protesta de alcance nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina ( Ctera ) para exigir al Gobierno nacional mejores condiciones laborales y un incremento en el financiamiento educativo. La medida de fuerza se inscribe dentro de un plan de lucha que se desarrolla bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” y que comenzó la semana pasada con diversas actividades en espacios públicos, como clases públicas y radios abiertas.

Denuncian problemas para la atención de un niño en grave estado por falta de reactivos en el Hospital



Leonardo Peña y Liliana Doldán, médicos pediatras del Hospital, dirigieron una nota a las autoridades del centro asistencial. En ella relatan el caso de un niño de 7 meses que ingresó en grave estado.

Su atención se complicó por la falta de reactivos de laboratorio para un diagnóstico preciso.

Este es el contenido de la nota:




Como pediatras de guardia del Hospital de San Pedro, nos dirigimos a nuestras autoridades para ponerlos en conocimiento de las dificultades laborales en las que nos vimos inmersos por falta de insumos en laboratorio.

En el día de ayer, 08/04/2014, ingresó por guardia un paciente grave, de 7 meses de vida, en estado de shock secundario de deshidratación  y sepsis por lo que se actuó rápidamente para compensarlo. Lamentablemente, nos encontramos con la imposibilidad de realizar en forma inmediata las correcciones de su medio interno por la falta de reactivos para ionograma y EAB, debiendo recurrir a la buena voluntad del laboratorio del sector privado, quienes movilizados por la situación, actuaron desinteresadamente, ante el riesgo de vida de nuestro paciente.

El niño se encontraba en mal estado general, anúrico, en insuficiencia renal, con hiperglucemia, hemodinámicamente descompensado, con sensorio alternante, pudiendo recién compensarlo luego de recibir resultados de laboratorio que informaban acidosis grave e hipocalemia. Una vez estabilizado el mismo, nos vimos en la obligación de trasladarlo a otro establecimiento por la imposibilidad de motorizar su medio interno.

Solicitamos a nuestro municipio y principalmente a las autoridades de salud que empleen todos los medios necesarios para que dicha situación no se repita y tengamos que lamentar alguna fatalidad.