San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Crudos testimonios en defensa del Hospital

Cientos de pacientes, médicos y dirigentes políticos y gremiales manifiestan frente a las puertas de la Municipalidad en defensa de la salud pública. 
Voluntariamente, algunos de los presentes toman el micrófono para hacer uso de la palabra. 
Una paciente oncológica pidió, a través de La Radio, una mayor participación. “Quiero hacer un pedido para que todas las personas que van a las 4.30 al Hospital y que no encuentran turno, la que viaja en las combis, a la gente de los barrios, los que necesitamos el Hospital, que no tenemos obra social…” enumeró la mujer. 

“Más allá de que de política no entiendo nada, no quiero ver la situación actual del Hospital, porque veo a mi médico revolviendo una caja de remedios para encontrar un calmante y a enfermeras trabajando turnos de 12 horas” agregó. 
Otra de las manifestantes, expresó: “es inadmisible que no se pague como corresponde a los profesionales y a los que no lo son, como por ejemplo quienes trabajan en la Casa del Niño”. 
Un capellán policial de Ramallo se hizo presente luego de conocer los testimonios de los pediatras: “El amor es el que nos mueve, el amor por el prójimo, por eso se sale a flote cuando hay injusticia. Jesús renegó contra la injusticia en todo momento. Mucha fuerza, mucha fe, no tengan miedo, no se pongan nerviosos, porque son otros los que se tienen que poner nerviosos, no nosotros”.