San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Comienza en San Nicolás el juicio por crímenes de lesa humanidad que tendrá audiencias en San Pedro

Mastandrea, uno de los acusados
El Tribunal Oral Federal 1 de Rosario iniciará este martes el juicio conocido como "Saint Amant II". 
Quince represores están imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar, en el que se unificaron 15 causas provenientes de San Nicolás, San Pedro y Pergamino. 
El inicio del debate oral había sido originalmente pautado para el 18 de marzo, pero fue postergado por la recusación planteada contra dos integrantes del tribunal que fueron apartados del juicio: Laura Cosidoy y Luciano Lauría.

 Los nuevos integrantes del tribunal designados por la Cámara de Casación Penal son los jueces Otmar Paulucci, Ricardo Vásquez y José María Escobar Cello. 
 En la causa conocida como "Saint Amant II" están acusados cuatro ex integrantes del Ejército y 11 de la Policía Bonaerense. Los delitos son privación ilegítima de la libertad, amenazas, tormentos y homicidio en perjuicio de 76 víctimas. 
 El ex teniente coronel Manuel Fernando Saint Amant fue jefe del Batallón de Combate de Ingenieros 101 y del Área Militar 132 (partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Colón y Pergamino) con sede en San Nicolás. Ferrero era el jefe del Batallón de Combate de Ingenieros 101 y del Área Militar 132, dependiente de la Subzona 13 con sede en Junín y dependiente a su vez de la Zona 1. 
 Los imputados son los ex teniente coronel Manuel Fernando Saint Amánt y Norberto Ricardo Ferrero, el ex comodoro Juan Antonio Benvenutto y el ex mayor Antonio Bossie. Por parte de la Policía Bonaerense, los acusados son el ex oficial inspector Edgardo Antonio Mastrandrea; el ex suboficial Daniel Fernando Quintana; los ex agentes Julio Alberto Almada, Luis Alberto Sinigaglia, Miguel Ángel Lucero y Carlos Enrique Rocca; los ex subcomisarios Guillermo Miguel Adrover y Arnaldo Nasiff Bolmeni; el ex comisario Clementino Rojas y los ex oficiales Juan Alberto González y Roberto Horacio Guerrina. 
 Según se informó, las audiencias se realizarán en las ciudades de San Nicolás, Pergamino y San Pedro, localidades donde ocurrieron los hechos, en tanto el inicio, la conclusión, los alegatos y la sentencia se harán en San Nicolás.