San Pedro conmemoró el 118º aniversario de su declaración como ciudad

 La ciudad de San Pedro celebró este viernes 25 de julio el 118º aniversario de su declaración como ciudad con un emotivo acto conmemorativo. La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, reunió a autoridades, representantes de diversas instituciones y vecinos para recordar la historia y el presente de la localidad. Durante el encuentro, se rindió homenaje a los pioneros que forjaron el crecimiento de San Pedro y se compartió un mensaje de unidad y compromiso con el futuro. Asimismo, se renovó el reconocimiento a quienes, con su esfuerzo diario, contribuyen al desarrollo de la comunidad.

CICOP Provincia para por 24 horas y se moviliza a San Pedro para solidarizarse con los médicos locales

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) realizará este jueves un paro de 24 horas y movilizará a la Municipalidad de San Pedro. Es en reclamo por los “sueldos atrasados y donde denuncian que corre riesgo la vida de bebés, ante la falta de pediatras”. 
En diálogo con INFOCIELO, la titular de CICOP, Viviana García, detalló que en San Pedro los profesionales del hospital municipal cobran salarios “a mes vencido”, y para hacerlo “tienen que hacer medidas de fuerzas”, además de denunciar que existen “persecuciones” a trabajadores y un riesgo para niños por la falta de pediatras. 

“La situación no es nueva. El Ministerio de Trabajo exigió el año pasado al municipio que pague los salarios en tiempo y forma. El intendente Pablo Guacone cumplió con eso pero sólo por unos meses”, destacó García 
“En San Pedro está en peligro la atención de los pacientes, faltan insumos, recursos y personal”, apuntó la dirigente sindical, quien, sin embargo, expresó que la situación es “muy similar” a la que existe en otros distritos de la provincia. La medida de fuerza se resolvió en un Congreso de Delegados y se realizará un acto central frente al municipio de San Pedro a las 10, donde llegarán seccionales de diferentes puntos del territorio bonaerense para reclamar, principalmente, por la situación de los profesionales que dependen de los gobiernos comunales.