San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Agrimensores trabajarán con ARBA para evitar evasión en el pago del impuesto inmobiliario

La Agencia de Recaudación bonaerense (Arba) y el Consejo Profesional de Agrimensura de la provincia acordaron trabajar en conjunto e intercambiar información con el fin de avanzar en el mejoramiento del Catastro y profundizar el combate contra la evasión en el Impuesto Inmobiliario. 
De esta forma, alrededor de 1.300 agrimensores matriculados colaborarán como fiscalizadores para incorporar, a través de internet, nuevas construcciones y mejoras, y detectar obras sin declarar en aquellos inmuebles cercanos al área donde realicen tareas de mensura, informó Arba en un comunicado. 

 El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Iván Budassi, destacó que “el convenio con los agrimensores nos posibilitará actualizar y mejorar la información del Catastro Territorial”, y subrayó que “al optimizar esos datos conseguiremos mayor eficiencia en el cobro del Impuesto Inmobiliario”. 
 Respecto del acuerdo, el director de Arba aseguró que “permitirá perfeccionar los mecanismos de control para evitar maniobras de evasión y lograr que las construcciones se declaren correctamente, de forma que cada contribuyente pague en función de la verdadera situación edilicia de su propiedad”. 
El Catastro multifinalitario que posee Arba no sólo se utiliza para tareas fiscales e impositivas, sino que está preparado para colaborar con diferentes áreas del Estado en el diseño de políticas públicas que posibilitan, entre otros usos, asistir a los afectados en casos de catástrofes y desastres naturales, como ser inundaciones, sequías e incendios, entre otros.