Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Acta acuerdo entre el Municipio y CICOP: los sueldos se normalizarán en julio y se forma una comisión especial

La Municipalidad de San Pedro y la CICOP firmaron esta tarde un acta acuerdo, luego del acto que se realizó en las puertas del Palacio Municipal. 
El documento tiene como puntos principales el compromiso del Ejecutivo de normalizar los pagos de salarios y guardias para los profesionales a partir de la segunda mitad del año y la formación de una comisión especial. 

 Formada por representantes gremiales de los médicos, autoridades de salud e integrantes del Ejecutivo, la comisión tendrá por objetivo analizar punto por punto todos los aspectos de la problemática sanitaria del distrito. 
El Intendente Pablo Guacone declaró a La Radio, al término de una reunión de casi dos horas, que el compromiso asumido es para “pagar en tiempo y forma después del segundo semestre”. El mandatario comunal destacó que están “todos los días abocados a esto, y ojalá que se pueda lograr antes este objetivo. 
Guacone destacó los términos “cordiales” en que se manejó la reunión. Además, dijo estar “comprometido a pedir la ayuda necesaria a los gobiernos nacional y provincial para afrontar esta problemática”. 
Por su parte, la presidenta de CICOP Provincia, Viviana García, confirmó que el compromiso es “que a partir de julio se paguen los sueldos el 5° día hábil”. 
Además, destacó la posibilidad de “conformar una comisión para abordar los problemas de la salud, que se va a reunir semanalmente”. 
De todos modos, recordó que se trata de un acta que será puesta a consideración de la asamblea de profesionales, y que serán ellos los que decidan su ratificación. 
También el levantamiento de las medidas de fuerza queda condicionado a las resoluciones que se adopten en asamblea, aunque se descarta que mañana se reanudará la atención normal en el Hospital y los centros de salud.