Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Acercamiento entre gremios y Ejecutivo: asamblea este lunes para analizar la continuidad del paro


 Tras una reunión de cuatro horas, se produjo un acercamiento entre los representantes gremiales de los trabajadores municipales y el Departamento Ejecutivo.
Estuvieron presentes en el encuentro Juan Jorge Kasta (Sindicato de Empleados Municipales), Juan Cruz Acosta (Sindicato Único), Cesar Parzon (Sindicato de Trabajadores Municipales) y Marcelo Marelli (ATE). También participaron Roberto Borgo (Secretario de Hacienda) y Raúl Cheyllada (de Gobierno).
Las partes lograron un acercamiento en relación a varios puntos que permanecían en conflicto.

Este lunes, a las 8, se llevará adelante una nueva asamblea de trabajadores municipales en las puertas de la Municipalidad para analizar la continuidad de la medida de fuerza.
El Ejecutivo dejará sin efecto el decreto que dispone la declaración de servicios esenciales. Los gremios habían señalado que carecía de validez legal, puesto que existe una ley provincial que regula ese punto. También se puso en cuestión la resolución que dispone descuentos a los días no trabajados a partir de este lunes.
Entre las mejoras con respecto a la situación de la última semana, se convino que los sueldos se pagarán el 4º día hábil de cada mes, tal como lo marca la legislación vigente. También se cumplirá con el pedido de pasar a la máxima categoría a quienes están a tres años de su jubilación, y se incluyó al personal administrativo en el cronograma de reparto de ropa de trabajo. En su caso, la entrega será en julio. La recategorización y el reagrupamiento como paso previo al escalafonamiento fue otro de los puntos en los que se produjeron avances.