San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Talleres gratuitos en la Dirección de Cultura




La Dirección de Cultura recuerda que está abierta la inscripción para participar en los nuevos talleres culturales.

Comenzarán a dictarse desde el 1 de abril en el edificio de Salta y Arnaldo. Los 6 talleres que se ofrecerán desde el área serán libres y gratuitos y estarán orientados a niños, jóvenes y adultos.



Taller participativo de Guitarra

Profesor: Hernán Montes

Días: Lunes y Miércoles

Horario: 19 a 21 hs

Edades: A partir de los 6 años

Las clases apuntarán a la enseñanza de las nociones básicas necesarias para la utilización del instrumento, el desempeño en la interpretación de las letras y el aprendizaje de las técnicas musicales aplicadas a las cuerdas. Estará enfocado al desarrollo del oído musical y fomentará una actitud de  independencia en el uso de la guitarra.


Taller Municipal de Música

Profesor: Germán Martínez Lamas

Días: Miércoles (a confirmar)

Horarios: 18.00 hs.

Edades: A partir de los 14 años.

Este taller persigue como finalidad la inclusión, a través de la música, de jóvenes y adultos.

El uso de diferentes instrumentos (saxo, flauta y clarinete), el aprendizaje del lenguaje musical y la participación instrumental serán las prioridades de esta propuesta cultural.

Desde el taller se intentará la creación de una Agrupación Musical que se presentará en eventos, actos públicos y demás encuentros sociales.


Taller de introducción a las Artes Plásticas

Profesora: María José Mora

Días: Martes y Jueves

Horarios: 18 a 20 hs.

Edades: Desde 6 años

Con técnicas de pintura, muralismo, dibujo, collage, etc., esta propuesta intentará acercar a niños y jóvenes al mundo de las actividades plásticas, descubrir el uso del color, desarrollar habilidad manual y sentido de percepción artística creando formas, figuras y diseños en general.


Taller Municipal de Tango

Profesor: Luís María Rodríguez

Día: Martes

Horarios: 17.30 y 19.30 hs

Edades: Desde los 10 años.

Abordará el aprendizaje de los diferentes pasos y figuras de la música porteña, su valor como disciplina de expresión corporal y la integración grupal mientras se disfruta y aprende con el ritmo del 2 x 4. Desde los 10 años hasta adultos sin limite de edad. El profesor separará los grupos por edades y por conocimientos previos.


Taller de Narrativa y Lectura

Profesora: Sandra Frisch

Días y Horarios: Martes, 18 a 20 hs. y Sábados 15 a 17 hs.

Edades: 6 a 12 años

Este taller, para niños en edad de escolaridad primaria, persigue como finalidad principal impulsar el hábito de la lectura, la mejora del lenguaje a través de ella y la interacción de los participantes mediante el análisis de los textos. Se trabajará con literatura clásica, didáctica y acorde a la edad de los pequeños. 


Taller de Escultura

Profesores: Diego Iturri y Alberto Menisale

Días y horarios: Sabados 16 a 18 hs.  y de 18 a 20 hs.

Edades: A partir de los 14 años.

Contacto: (03329-15530014)

La percepción de las formas, el desarrollo de la creatividad y el dominio de técnicas escultóricas simples y complejas son los puntales de este taller orientado a jóvenes y adultos que deseen expresarse a través de sus creaciones compartiendo, mientras se aprende, de buenos momentos de compañerismo que facilita el aprendizaje.


Los interesados podrán inscribirse en la Dirección de Cultura, de lunes a viernes, de 8 a 14 hs., en el edificio de Salta y Arnaldo, presentando fotocopia del documento de identidad. En el caso de ser menores, deberán hacerlo acompañados de un adulto responsable.


Para mayor información pueden contactarse al teléfono 03329-420723