Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Piden al Ejecutivo que mejore el acceso al Área de Discapacidad

Ferraro es concejal del Frente de Todos.
La concejal Elisa Ferraro, del bloque Frente de Todos, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para solicitar al Ejecutivo a realizar mejoras en el acceso al Área de Discapacidad que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano. 
La edil pide “exhortar al Departamento Ejecutivo Municipal a tomar las medidas pertinentes para solucionar la deficiente accesibilidad” a ese sector. 

En ese sentido, sugiere que, por un lado, se realicen las adaptaciones edilicias adecuadas para permitir el ingreso, circulación y salida de las personas con movilidad reducida y de sus acompañantes. 
Por otra parte, recomienda “modificar el sitio de funcionamiento del Área de Disca)acidad a los efectos de ofrecer una dependencia accesible y apta para la recepción diaria de personas con discapacidad motriz o movilidad reducida”. 
Ferraro se hizo eco de las reiteradas quejas de personas que concurren esas instalaciones y que poseen ciertas discapacidades motrices, y que se encuentran con barreras edilicias en un lugar que justamente debería estar “al frente de la promoción de una mayor y mejor accesibilidad de las personas con limitaciones físicas en los diferentes sectores de la comunidad”, considera la concejal. 
El Área presenta “diversos desniveles en su puerta de ingreso y, además, la abertura de la misma no es lo suficientemente amplia como para que una silla de ruedas logre atravesarla con facilidad”, apunta.