San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Otro incendio de residuos de COPLAC

Un nuevo incendio de residuos de la fábrica COPLAC y otros elementos se registró en un terreno sito en proximidades del cruce de Ruta 1001 y Crucero General Belgrano.
Restos de de azufre y otros elementos ardieron en ese predio. El humo tóxico generó la reacción de los vecinos de la zona, cansados de la reiteración de incidentes del mismo tipo.

Dos dotaciones de Bomberos, a cargo del comandante Patricio Pérez, tomaron intervención para controlar el fuego. 
Allí se estableció una línea de ataque contra un importante foco que se generó en una serie materiales inflamables. Pérez contó que el fuego se desarrolló “sobre un montículo de aproximadamente 20 x 10 y 3 de alto en forma violenta y generalizada sobre azufre, maderas, cartón, restos de chapas y restos de alfombra”.

Seguidamente, explicó la metodología utilizada: “Se atacó el proceso ígneo con dos líneas despedida de la primera dotación de incendios que fue abastecida por un cisterna”.

Los episodios vinculados al tratamiento inadecuado de residuos de la planta fabril de capitales brasileños se repitieron en los últimos años.