San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los docentes sampedrinos apoyaron la moción de levantar el paro en los congresos de FEB y SUTEBA

Docentes de SUTEBA San Pedro antes de ingresar al Plenario de secretarios generales.
Se realizaron hoy los congresos extraordinarios de FEB y SUTEBA que decidieron el final del paro docente. 
El lunes se reiniciarán las clases en todas las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires. 

Asamblea de SUTEBA.

Ayer, el 89,7 % de los afiliados sampedrinos a SUTEBA aprobó la nueva propuesta salarial del gobierno bonaerense. Solo el 4,4% votó en contra y se abstuvo el 5,9%. 
Asamblea de UEB San Pedro

En la asamblea de UEB también se decidió el regreso a las aulas, por mayoría. 
Sin embargo, se expresaron voces en contra del tramo a agosto. En tal sentido, se instó a que se mejore la propuesta salarial para ese momento. También se pidió por la solución a los problemas de la obra social IOMA y un apoyo económico a los comedores escolares. 
 El acuerdo permitirá que, en agosto, el sueldo de un maestro pase de 3.600 a 5.000 pesos de bolsillo, y se otorguen bonificaciones especiales por los cargos de profesores. No habrá descuentos por los días de paro.
La marcha de antorchas prevista para mañana a las 19:30 en defensa de la escuela pública, se realizará de igual modo. Saldrá de Mitre y Av. 3 de Febrero. 
Desde el Frente Gremial sugieren llevar guardapolvos.