Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La administradora de Vialidad estuvo en San Pedro y se levantó el “piquete” en la Ruta 1001



Patricia Tombesi, administradora general de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Patricia Tombesi, visitó la obra de reparación de la ruta 1001.

Luego de reunirse con autoridades municipales presentes en el lugar, también tuvo un aparte con “Tony” Correa, vocero de los manifestantes.

Al término del encuentro, quienes reclamaban desde ayer decidieron suspender la medida. Al mismo tiempo, máquinas y empleados de Vialidad desarrollan la primera etapa del bacheo.


En declaraciones a La Radio, Tombesi reconoció que “es penoso tener las rutas en este estado”. Atribuyó la situación a las condiciones económicas de la Provincia y reconoció que debió pedir a otras jurisdicciones material para iniciar los trabajos en San Pedro.

La funcionaria también se refirió a la necesidad de controlar el sobrepeso en los camiones: “Nosotros tenemos identificadas las distintas razones del sobrepeso. Si es por canteras, camiones areneros o determinados tipos de producción. Hacemos operativos cerrojos para que si un camión se nos escapa de una ruta lo agarremos en la otra. Pero nos falta una cultura. Los camioneros se paran en la banquina y nos esperan hasta que dejemos de controlar. Tenemos que poner un poco de nosotros mismos”.