Jubilados Autoconvocados: "La única lucha que se pierde es la que se abandona"

  Los Jubilados Autoconvocados de San Pedro se congregaron nuevamente en la Plaza Belgrano para realizar una jornada de reclamo, ratificando su compromiso con la defensa de sus derechos y expresando una profunda crítica al rumbo político y económico actual. Durante la actividad se leyó un documento que apeló a la memoria histórica local y a la convicción de la lucha. El documento se tituló "La única lucha que se pierde es la que se abandona" y fue asumido como la consigna central del movimiento tras los últimos resultados electorales. Los jubilados manifestaron su convicción de seguir "luchando por reconquistar nuestros derechos y el frágil Estado de Bienestar que tuvimos en algunos momentos de nuestra historia".

El operativo de documentación regresaría en abril

El operativo para tramitar el DNI tarjeta que se realizó la semana pasada en forma gratuita, regresaría en abril, según informó la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.
La intención es, en esa oportunidad, coordinar la campaña en forma conjunta con el Registro Civil, a fin de optimizar los servicios.

  El operativo de la semana pasada terminó con más de 200 trámites concretados. Curiosamente, en una gacetilla de prensa enviada desde el Municipio, se planteó que la campaña había sido para los damnificados por el temporal acontecido en los primeros días de febrero.
  “El Subsecretario de Gabinete provincial Juan Pablo Alvarez Echagüe sostuvo que "por instrucción del gobernador Daniel Scioli y del Jefe de Gabinete Alberto Pérez, y en conjunto con el Municipio de San Pedro a través de su Intendente Pablo Guacone, realizamos un operativo de documentación gratuito para los damnificados por las inundaciones en San Pedro", y agregó, "el operativo se realizó a través del Programa de Atención a Grupos Vulnerables dependiente del Registro provincial de las Personas", señalaron desde la Municipalidad. Sin embargo, esta cuestión no había sido planteada de ese modo en el inicio de la campaña.
  "Con este operativo especial intentamos colaborar con muchos damnificados que perdieron todo tipo de documentación y que para recuperarlos, es necesario que primero tengan el DNI", concluyó el subsecretario.
  Al finalizar el texto se aclara que los cinco puestos instalados tramitaron documentos para los damnificados directos por las inundaciones y también “para  ciudadanos que no padecieron la misma y que se les otorgó la posibilidad de tener el nuevo DNI”.