El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Alumnos del Normal limpiaron el frente de la escuela… y esta madrugada hicieron la vuelta olímpica

Alumnos de la Escuela Normal se presentaron ayer a limpiar el frente del establecimiento, que había quedado manchado con consignas por el histórico enfrentamiento con el Colegio Socorro. 
El edificio había sido dañado durante la madrugada del lunes 10 de Marzo, fecha del teórico comienzo del ciclo lectivo. 

Esta madrugada, en tanto, para sorpresa de muchos, se realizó otra de las habituales “vueltas olìmpicas”. 
La particularidad es que se realizó a meses de distancia del viaje a Bariloche, y a horas del reinicio de las clases. 
Las bombas de estruendo despertaron a gran parte de la ciudad en momentos en que los chicos recorrían las calles céntricas. 
Luego, se dirigieron al mismo colegio, ya con custodia de efectivos policiales.