San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Un spot contra el paco creado por sampedrinos hizo que aumentaran un 1200 % las llamadas al SEDRONAR

La puesta en el aire de un spot oficial sobre la problemática del paco en el espacio televisivo de "Fútbol para todos" multiplicó por 12 la cantidad de consultas telefónicas que recibe la SEDRONAR, según destacó el titular de ese organismo Juan Carlos Molina.
El corto animado “Fumar paco es fumar basura” fue creado por el artista gráfico sampedrino Marcelo “Mache” González, con la colaboración del también local Dino Savi en la edición de sonido. La voz en off es de Lucas Serra, artista callejero, quien fue contactado para darle mayor verosimilitud al mensaje.

Molina relató que el 0800-222-1133, del servicio de orientación en adicciones, "recibió un 1.200 por ciento más de llamadas desde que comenzó a emitirse en el Fútbol para Todos un spot concientizando sobre la problemática del paco".
El spot, según indicó un comunicado oficial, es parte de una campaña que lleva adelante el SEDRONAR y hace eje en la concientización y la prevención de las adicciones, explicó Molina.
"Esta es una muestra cabal de la trascendencia e importancia del Fútbol para Todos y del enorme impacto que tiene en nuestra sociedad", reflexionó el secretario de Estado en relación al impacto que el mensaje tuvo en la audiencia.
"Estamos creando conciencia a través de este tipo de propaganda televisiva pero también con una fuerte presencia en festivales y eventos populares porque con nuestro mensaje tenemos que llegar a la mayor cantidad de gente posible", dijo.