San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Proyecto para eximir de tasas municipales a los afectados por inundaciones o desbarrancamientos

El bloque de concejales “Frente Renovador Oficial” presentó un proyecto de Ordenanza para eximir del pago de tasas a los propietarios de inmuebles afectados por las inundaciones o los desbarrancamientos.
Las tasas incluídas en la disposición son las de Alumbrado, Limpieza y Conversación de la Vía Pública y Seguridad e Higiene.

La medida alcanza a los propietarios de inmuebles que fueron afectados por las inundaciones o desbarrancamientos que formalmente realicen la petición.
El primero de los requisitos exigidos es que “el bien afectado sea la única propiedad, derecho real de usufructo o posesión del peticionante y revista el mismo carácter de edificado”. Por otro lado, el peticionante deberá ocupar el inmueble con carácter permanente.
Los interesados deberán presentar la constancia del relevamiento que efectuaron las Secretarias de Obras Publicas y Desarrollo Humano y una declaración jurada provista por este organismo. La eximición que se otorgue tendrá vigencia a partir del 1º de febrero hasta que el DEM encuentre una solución a dicha problemática.
 Para el caso de algún contribuyente que solicitare la eximición y no pudieran cumplimentar los requisitos establecidos, el Departamento Ejecutivo podrá excepcionalmente disponer la realización de un estudio social. Si el mismo determina la imposibilidad de atender el pago del tributo mencionado, el Departamento Ejecutivo quedara facultado si lo considera pertinente a bridar la eximición solicitada.
En el supuesto que se declare falsedad en la Declaración Jurada, el contribuyente, sin perjuicio de las multas y sanciones que correspondieren, deberá abonar el monto original de la tasa, su actualización y recargos.