Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Priorizarán el pago a los trabajadores de planta por sobre los profesionales y los funcionarios

El Secretario de Hacienda, Roberto Borgo, desmintió que se planee una división del pago de los salarios a los trabajadores municipales.
La versión, a la que hizo referencia ayer Juan Cruz Acosta (Sindicato de Trabajadores Municipales), se vincula con un nuevo sistema de pagos que prioriza a los empleados que menos ganan, explicó Borgo.

“Nunca vamos a dividir el sueldo. Lo que se planteó es una decisión del Intendente de que en función de esta emergencia, la prioridad de pago la tengan los trabajadores de planta” precisó.
Específicamente, agregó, el Secretario de Gobierno, Raúl Cheyllada, dio instrucciones a la Dirección de Personal para que en la presente liquidación se liquiden en primer término los sueldos de los trabajadores de planta. Luego será el turno de los profesionales y finalmente, los funcionarios del Ejecutivo y Concejales.

En relación a la medida de fuerza que llevan adelante los gremios municipales, explicó que “se les planteó la inconveniencia de la fecha, porque es el momento de mayor cobrabilidad de las tasas, como el ABL, porque los contribuyentes intentan aprovechar las ventajas del pago anual, así que les pedimos que analicen la posibilidad de darnos cuatro días de cobro de tasas, que nos permitirían estar muy cerca de reunir los fondos, junto con algún aporte de la Provincia, para el pago de las horas extras”.