Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Obras Públicas confirmó que hay más de 60 pérdidas de agua en el radio urbano de la ciudad

El Ingeniero Hugo Dias, Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, confirmó que son más de 60 las pérdidas de agua en distintos puntos del radio urbano de la ciudad.
La antigüedad y el deterioro de las cañerías subterráneas y la gran cantidad de lluvia caída en Febrero, que provocó movimientos en el suelo, se encuentran entre las causas de esta situación.

En declaraciones a La Radio 92.3, el funcionario consideró que “hay que pensar en soluciones integrales, y para eso hay que levantar todas las cañerías de la ciudad, o la mayor parte”. Sin embargo, aclaró que, en este momento, esa obra “es imposible desde el punto de vista operativo y económico”.

La Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires trabaja en el anteproyecto requerido por la Municipalidad luego de los anegamientos provocados por el temporal. La intención es generar las condiciones para que el desagüe de los campos cercanos no afecte al sector urbanizado.