Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Mosteiro, Castón y García en la reunión contra la violencia en el fútbol realizada en la Gobernación

La Secretaria de Desarrollo Humano, Verónica Mosteiro, el Director de Deportes, Prof. Gerardo Castón y el Director de Comisiones de Fomento, Carlos García, participaron de la reunión contra la violencia en el fútbol que se realizó ayer en el Salón Dorado de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires.
La  charla informativa estuvo a cargo de Chris Walley, Director de Seguridad en Estadios de la  Asociación del Fútbol de Inglaterra (The Football Association). También participó el presidente de AFA, Sr. Julio Grondona, el Secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez e Iván Budassi, titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA).

 Budassi agradeció a la Embajada Británica poner a disposición de la Provincia al especialista en Seguridad y agregó: “El Gobernador Scioli no quiere seguir tomando como folclore a hechos delictivos. El trabajo que está realizando la APreViDe comandada por Alejandro Rodríguez es un cambio revolucionario, ya que no toma la problemática sólo como un hecho policial, sino con una visión más amplia”.
Luego, el Secretario Rodríguez manifestó: "La experiencia y la exitosa gestión que desempeñó Chris Walley en la erradicación de los hooligans en Inglaterra, será un invalorable aporte. La primera reflexión es que hemos tomado decisiones correctas pero que nuestro principal déficit es la ausencia de herramientas, tanto en nuestro Código Penal como en el procesal que complementen la acción preventiva y la intervención policial. Por eso hemos tomado la decisión política de generar los anteproyectos de tipificación de los delitos de barra brava y de reventa de entradas que contribuirán, de manera significativa, con el objetivo que nos planteó el Gobernador Daniel Scioli de que el fútbol vuelva a ser una expresión genuina de la felicidad de nuestro pueblo".
Asimismo, el funcionario explicó los motivos por los cuales se prohibió, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la asistencia de las hinchadas visitantes, medida que posteriormente fue extendida a todo el país.
A continuación, Walley presentó “Experiencia británica en seguridad en el fútbol”, exponiendo un conjunto de medidas que ayudaron a erradicar a los violentos en los estadios, dentro de un marco legal con órdenes de exclusión y policías experimentados. Bajo el lema: “Prevención antes que intervención”, el disertante explicitó como puede implementarse en otras partes del mundo.

Por último, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), a través de su Director Ejecutivo, Oscar Boccalandro, y el Dr. Fabián González –del área jurídica de la misma- presentaron el proyecto de Ley de Penalización del Delito de Barrabrava, Reventa de Entradas, y la creación de fiscalías especiales para los eventos deportivos.