Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

FEB anunció que no comenzará el ciclo lectivo si el gobierno no da respuesta al pedido de aumento

El Congreso Extraordinario de la FEB resolvió no iniciar el ciclo lectivo 2014, si el Gobierno provincial no da respuesta al pedido de incremento salarial.
 “Habíamos adelantado que el malestar de los docentes es muy profundo y hoy, los representantes de todos los distritos -más de 230- Definieron una medida en consecuencia”, indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini.

Asimismo, la titular de la Federación advirtió que “los educadores están en pie de lucha y no podemos descartar que, de acuerdo al desarrollo de las negociaciones, el plan de lucha se profundice”.

El Congreso de la FEB exigió:
· Un incremento salarial, cuyo mayor porcentaje de aumento sea al Básico.
· La inclusión de una cláusula de revisión del futuro acuerdo.
· Rechazar el pago desdoblado del incremento.
· Retroactividad al mes de enero de 2014 del potencial acuerdo.
· Ante una posible imposición unilateral por parte del Gobierno, mediante decretazos, de cualquier pauta salarial, rechazarla de plano.

“Ahora nos piden ser prudentes en nuestro reclamo, para no alentar un incremento inflacionario. Nos quieren obligar a ser prudentes con salarios miserables”, aseguró Petrocini y agregó que “la docencia está de pie y dispuesta a luchar hasta las últimas consecuencias”.

“Es inadmisible que, ante cada situación económica desfavorable, se piense en los trabajadores en general y en los docentes en particular, como la variable de ajuste. No vamos a permitir que se siga deteriorando nuestro salario”, dijo la titular del gremio.