Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

En 2010 advirtieron al Intendente, por nota, sobre el riesgo de desmoronamiento en San Lorenzo al 1.000

Un vecino presentó, en Septiembre de 2010, por mesa de entrada de la Municipalidad, una nota en la que advertía sobre la posible caída de una vivienda construida sobre las barrancas.
Así se conoció a través del noticiero de “San Pedro Televisión”, que tuvo acceso a una copia del expediente 4.107-5.980/10.
La construcción, ubicada en San Lorenzo y Sargento Selada, se desmoronó durante el temporal de principios de Febrero de este año.

Copia de la nota
En la nota, fechada el 14 de Septiembre de 2010, comienza con una solicitud para que el Intendente “sirva ordenar, se proceda a interrumpir la construcción de una vivienda (…) sobre la zona de barrancas ubicada a la altura de calle San Lorenzo 1090, o a la altura de la finalización de la calle Sargento Selada, próximo al subcomando de Policía de la Provincia de Buenos Aires”.  
El denunciante sostiene que “tal requerimiento fue realizado ante la oficina correspondiente” los días 9 y 10 de ese mes de Septiembre de 2010, sin obtener respuesta a lo normado.
El motivo de la justificada preocupación del vecino era (y es) que “donde se está realizando esa construcción es zona de desmoronamiento”.  Además, recordaba que “donde estaba ubicada una de las casas se desmoronó”, obligando a la intervención de empleados municipales que colaboraron para extraer metros de tierra que destruyó el dormitorio y el lavadero de una vivienda.

Además, señala que “en el citado lugar está prohibido todo tipo de construcción acorde ordenanza promulgada por el Concejo Deliberante, luego de lo acaecido, y las que había fueron desmantelando las viviendas, reubicadas en otro lugar, y se realizó toda limpieza de la barranca, con la recolección de basura de todo tipo por empleados del Municipio y vecinos del lugar, ya que es considerado zona turística y da un mal aspecto para los que visitan nuestra ciudad”.