Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Foro reclama al Intendente que exija el cumplimiento de las promesas del Ministerio de Seguridad

El Foro de Seguridad de San Pedro presentó ayer por mesa de entrada de la Municipalidad una nota dirigida al Intendente Pablo Guacone.
En la carta reclaman que gestione ante las autoridades provinciales la plena vigencia del Acta Compromiso firmada el 11 de Noviembre del año pasado. En esa ocasión, luego del asesinato del policía Gabriel Reyna, el funcionario provincial Fernando Jantus rubricó un acuerdo por el que se prometían mejoras para distintas fuerzas de seguridad de la región.

Entre otros puntos, el compromiso preveía la entrega de una camioneta 4x4 en Diciembre, destinada a la Patrulla Rural. El Foro recuerda que hay un solo móvil para patrullar 1490 kilómetros de caminos vecinales y rutas.
Otras promesas incumplidas fueron el establecimiento de delegaciones de la Dirección de Narcotráfico y la Dirección de Investigaciones. Tampoco siguieron efectuándose controles en los accesos a la ciudad.
La entidad presidida por Juan Gutiérrez marca también que los patrullajes conjuntos de Gendarmería y Policía son “cada vez menos notorios”.  
Ante esta realidad, los foristas se preguntan “¿Cómo se puede comprender que continúen trabajando en las calles efectivos policiales con inconvenientes en sus chalecos de seguridad?” y “¿Cómo es posible que una dirección como la Policía Científica no cuente con los elementos mínimos e indispensables para realizar sus tareas?”.
Además, expresan sus dudas sobre la efectividad de la tarea que puedan realizar los nuevos efectivos que lleguen tras el Operativo Sol, ante la baja cantidad de patrullas que hay en el distrito.
Los cuestionamientos al mandatario comunal están ligados, fundamentalmente, a la ausencia de políticas de seguridad, y a la sucesión de Secretarios de Gobierno, remarcando que fueron 6 en 4 años.
“Intendente: ¿Se puede implementar políticas de seguridad reemplazando al funcionario responsable con un promedio de 8 meses en la tarea?”, vuelven a cuestionar, respondiéndose que “los funcionarios son desplazados por no llevar adelante las políticas que usted ordena, o NO TIENE POLÍTICA DE SEGURIDAD ALGUNA”.
Otras críticas están ligados a la falta de control en los locales de esparcimiento nocturno y el caos en el tránsito.

Finalmente, los integrantes del Foro le recuerdan a Guacone que “la omisión en el funcionario público es una manera irregular de cumplir la función que puede o no desembocar en una situación culposa y/o dolosa” y que “deberá responder por los daños y perjuicios que hubiese causado, en forma personal y con su patrimonio”.